Sentencia UBER. Rechazo a la cláusula Arbitral en contratos de trabajo.
Extracto de Sentencia Definitiva del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1 Turno que rechaza la Cláusula Arbitral en los contratos de Trabajo.
“En definitiva, la Sala integrada desestima el recurso de apelación confirmando la decisión de primera instancia en cuanto entendió inadmisible el arbitraje en el ordenamiento nacional como instrumento de solución de conflictos individuales de trabajo. Ello por cuanto en síntesis su admisibilidad debe juzgarse desde el derecho humano de acceso efectivo a la jurisdicción de la justicia del Estado; la autonomía del Derecho del Trabajo y todas sus áreas determina que problemas como éste deban resolverse partiendo de la ley especial que limite la jurisdicción para la solución de conflictos individuales de trabajo, a la justicia del Estado. Finalmente, no puede admitirse la renuncia a la jurisdicción de los órganos de justicia del Estado cuando como en el caso la adhesión a la cláusula arbitral ha sido adoptada por quien estaba en situación de buscar trabajo en una comunidad en la que el trabajo es un bien escaso. Por ende, estando lo que normalmente acontece, interpretando la plataforma fáctica se infiere en grado de muy alta probabilidad que Esteban Queimada en condiciones de restricción de su libertad-autodeterminación, se sometió a la aceptación del arbitraje compelido por la necesidad de trabajar. Esta es la única razón que puede atribuirse a que Esteban Queimada, que iba a trabajar en Uruguay, aceptara que “el lugar de celebración del arbitraje será en Amsterdam, Países Bajos”. ( cláusula 14 , fjs. 12)”